filosofía
la odisea
Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C. en los asentamientos que tenía Grecia en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odisea (al modo latino, Ulises: Ὀδυσσεὺς en griego; Vlixes en latín). Además de haber estado diez años fuera luchando, Odisea tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odisea), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
La mejor arma de Odisea es su mutis o astucia. Gracias a su inteligencia —además de la ayuda provista por Palas Atenea, hija de Zeus Cronida— es capaz de escapar de los continuos problemas a los que ha de enfrentarse por designio de los dioses. Para esto, planea diversas artimañas, bien sean físicas —como pueden ser disfraces— o con audaces y engañosos discursos de los que se vale para conseguir sus objetivos.
el origen de los griegos
La civilización griega se organizaba mediante un sistema de polis independientes, pero todas ellas mantenían lazos comunes sintiéndose miembros de una misma comunidad y cultura: la Hélade, basada en dos pilares básicos como eran la lengua y la religión.
Todos los habitantes de la Hélade compartían la lengua griega y mantenían una creencia politeísta.
Sin embargo, los griegos son el resultado de la fusión de pueblos que llegaron en distintas oleadas desde el norte hasta las península Balcánica.
Entre ellos destacan los aqueos, pueblo indoeuropeo que hacia el 2000 a.C se asentaron en Grecia donde establecieron su capital en Micenas (fueron tambien conocidos como micénicos). Se convierten en una gran potencia militar y cultural hacia el I milenio a.C y representan el primer periodo de la Historia de Grecia.
la odisea
Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C. en los asentamientos que tenía Grecia en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odisea (al modo latino, Ulises: Ὀδυσσεὺς en griego; Vlixes en latín). Además de haber estado diez años fuera luchando, Odisea tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odisea), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
La mejor arma de Odisea es su mutis o astucia. Gracias a su inteligencia —además de la ayuda provista por Palas Atenea, hija de Zeus Cronida— es capaz de escapar de los continuos problemas a los que ha de enfrentarse por designio de los dioses. Para esto, planea diversas artimañas, bien sean físicas —como pueden ser disfraces— o con audaces y engañosos discursos de los que se vale para conseguir sus objetivos.
el origen de los griegos
La civilización griega se organizaba mediante un sistema de polis independientes, pero todas ellas mantenían lazos comunes sintiéndose miembros de una misma comunidad y cultura: la Hélade, basada en dos pilares básicos como eran la lengua y la religión.
Todos los habitantes de la Hélade compartían la lengua griega y mantenían una creencia politeísta.
Sin embargo, los griegos son el resultado de la fusión de pueblos que llegaron en distintas oleadas desde el norte hasta las península Balcánica.
Entre ellos destacan los aqueos, pueblo indoeuropeo que hacia el 2000 a.C se asentaron en Grecia donde establecieron su capital en Micenas (fueron tambien conocidos como micénicos). Se convierten en una gran potencia militar y cultural hacia el I milenio a.C y representan el primer periodo de la Historia de Grecia.
Comentarios
Publicar un comentario